Esta enfermedad es producida desde el sistema nervioso y suele considerarse progresiva ya que los síntomas no suelen presentarse de inmediato, a su vez que, día a día la enfermedad va avanzando debido a que las células nerviosas no producen una cantidad suficiente de dopamina. Suele iniciar con leves movimientos de las manos y brazos distintos al balanceo común al caminar.
Esta enfermedad no tiene una cura, pero si existe medicina y terapias que ayudan a controlar los temblores, también se realiza terapias psicológicas con el fin de que el paciente acepte su enfermedad sin tener temor o pena de vivir en la sociedad con estos síntomas.
Los síntomas de la enfermedad de Parkinson son:
- Temblores
- Bradicinesia (movimiento lento, característico del Parkinson)
- Problemas de coordinación y rigidez muscular
- Dificultad para caminar
- Pérdida de los movimientos automáticos
- Dificultad para hablar
- Dificultad para escribir
Es importante consultar a tu doctor si presentas algún síntoma, y si ya tienes esta enfermedad diagnosticada, asiste con puntualidad a tus controles, de esta manera vas a llevar un control de esta patología y a recibir información médica que te ayudará a mejorar tu calidad de vida.
¡Recuerda que conocer la enfermedad es el primer paso para combatirla!

