Contenido
En este artículo, descubrirás cómo desarrollar productos veganos y cruelty-free y qué aspectos debes tener en cuenta para crear una marca diferenciada. Además, la Unión Europea ha prohibido la venta de productos cosméticos testados en animales, lo que ha contribuido a que muchas marcas adopten estas políticas. Sin embargo, algunos países como China aún exigen estas pruebas, lo que crea un dilema ético para las marcas internacionales. Un producto vegano no contiene ingredientes de origen animal, pero eso no significa que sea cruelty-free.
- Grandes y chicos tuvieron la ocasión de saborear productos ecológicos de calidad certificada, en un entorno agradable y pensado para entretener, divertir e informar sobre modos alternativos de interacción con la tierra.
- Estos modelos, construidos en base a información existente y datos matemáticos, pueden usarse para realizar experimentos virtuales.
- PETA es la organización de derechos animales más grande del mundo con más de 9 millones de miembros y simpatizantes.
- IHTK es una organización ONG coordinadora de los grupos de protección de animales y refugios para animales en Alemania, la cual fomenta el cuidado de los animales.
- Se usan por ejemplo para reemplazar los tests de irritación de ojos tan crueles que se hacían/hacen en conejos (como Ralph).
- En este artículo, descubrirás cómo desarrollar productos veganos y cruelty-free y qué aspectos debes tener en cuenta para crear una marca diferenciada.
¿Qué significa que un producto sea cruelty-free?
Esto incluye desde el diseño de empaques reciclables hasta la reducción de emisiones durante la fabricación. El movimiento cruelty-free surgió como respuesta a la creciente preocupación por los derechos de los animales en las décadas de 1970 y 1980. Desde entonces, ha evolucionado significativamente, impulsado por leyes más estrictas y la creciente presión social. En la Unión Europea, por ejemplo, se prohibieron las pruebas en animales para cosméticos en 2013, sentando un precedente global. En este sentido, se debe dejar en evidencia que son productos cuyos componentes no han sido testeados previamente en animales.
Más de 180 marcas pierden el sello Cruelty Free de PETA en América Latina
A sus 25 años y motivada por su pasión por el maquillaje y la belleza, logró establecer un imperio que posteriormente vendió al grupo L’Oréal cuando ya generaba una facturación anual de 93 millones de dólares. En la actualidad, la marca cuenta con presencia en más de 60 países y se ha convertido en una de las marcas favoritas de maquillaje de alta gama. Usar cosmética cruelty free no solo es una decisión ética, también puede ser más saludable para la piel.
Preunic, una de las perfumerías más grandes de Chile con 117 tiendas en todo el país, sigue renovando su compromiso con los consumidores, destacándose por su amplia gama de productos y su enfoque en la sostenibilidad. “La categoría de productos sostenibles nació como parte de nuestro compromiso con los clientes y con el medioambiente”, señala Andrea Lagos, Gerente Comercial de Marketing y Omnicanalidad de Preunic. Certificar un producto como cruelty-free requiere cumplir con estrictos criterios establecidos por organizaciones reconocidas como Leaping Bunny o PETA.
Descubre nuestros ingredientes
Con un enfoque en productos de relajación y desconexión (es decir, baños y duchas), Jacobs se esfuerza por crear deliciosas fragancias y texturas, creando una línea de hermosos jabones, aceites y exfoliantes. Vegana, para mujeres y hombres, sin crueldad animal… y ganadora de numerosos premios nacionales e internacionales. Esta es la carta de presentación de la compañía herbolario salamanca de belleza vegana fundada en los tiempos modernos por la dermatóloga Sandra Serrano.
Muchas marcas cruelty-free apuestan por ingredientes más naturales, envases sostenibles y fórmulas amigables para la piel. Además, al apoyar estas marcas, fomentas una industria más ética y consciente. Por lo tanto, la responsabilidad de hacer elecciones éticas recae en gran medida en el consumidor informado y comprometido con el bienestar animal. El desarrollo de la conciencia ética en el consumo se consolida con la comprensión de términos como vegano y cruelty-free, facilitando la acción informada del consumidor. El veganismo, finalmente, a menudo se vincula con otros movimientos de justicia social y ambiental, ya que la explotación animal suele estar ligada a prácticas insostenibles y a la desigualdad.
Tiendas residuo cero en España Peninsular
Un producto puede ser vegano pero no cruelty-free, si, por ejemplo, sus ingredientes son vegetales pero han sido testados en animales. Recíprocamente, un producto puede ser cruelty-free pero no vegano, si contiene ingredientes de origen animal pero no se han realizado pruebas en animales durante su proceso de fabricación. El mundo del consumo consciente está en constante evolución, impulsando a los consumidores a ser más críticos con sus elecciones.
Exploraremos la legislación europea que regula las pruebas en animales, los sellos de garantía que certifican prácticas éticas y ofreceremos ejemplos concretos para ilustrar la distinción. Además, abordaremos posibles confusiones y malentendidos comunes, proporcionando una guía clara y completa para el consumidor interesado en la ética del consumo. No necesitamos este tipo de experimentación para chequear la seguridad de los productos cosméticos, de cuidado corporal y de higiene. Existen pruebas alternativas a los testeos en animales que son las que usan los productos cruelty free.
Además, todas sus colecciones están férreamente ligadas a los valores de la firma que defienden las fórmulas veganas, cruelty free y libres de parabenos. Por otro lado, Jeffree Star Cosmetics se distingue por su estilo inimitable e inigualable, así como por su apasionado enfoque en el trabajo, lo que ha dado lugar a una marca extraordinaria con productos de gama alta. Estos productos permiten una aplicación fácil, con colores altamente pigmentados y ofrecen resultados duraderos y profesionales. Además, la marca es vegana, cruelty-free y no contiene gluten, lo que la hace aún más atractiva para aquellos que valoran la ética y buscan productos de maquillaje compatibles con sus necesidades y preferencias. Aunque en Europa la experimentación en animales está prohibida en teoría, la realidad es que hay lagunas legales que permiten que algunas marcas lo sigan haciendo.
Desde su creación en 2004 y con 14 colecciones lanzadas al año, esta marca ofrece una amplia gama de productos de maquillaje que son increíblemente atractivos, con colores actuales, clásicos y diversos. Sus productos de alta calidad contienen fórmulas innovadoras con texturas lujosas y, lo más importante, no se someten a pruebas en animales, lo que los hace cruelty-free. Wet N Wild es una marca de maquillaje que mantiene su compromiso con su lema de ser una marca de belleza audaz, innovadora y siempre al día con las últimas tendencias beautys. Su amplia gama de productos, con más de 400 tonos disponibles, la ha establecido como la marca de mayor valor en los Estados Unidos. De esta manera, ofrece una variedad completa de cosméticos con una relación calidad-precio increíble, brindando una experiencia de belleza única para mujeres de todo el mundo, sin importar su edad, etnia, estatus económico o color de piel. El problema es que algunas marcas han sido descubiertas haciendo marketing engañoso.

